Entrenar con viento puede ser un desafío, la mayoría de eventos siempre priorizan la seguridad, aplazando algún sector, por ejemplo la bicicleta en caso de mucho viento, o la natación en caso de condiciones peligrosas.
De todas formas, hay que estar mínimamente acostumbrados, y os pueden venir bien algunos consejos para competir en condiciones meteorológicas adversas.
EN SECTOR DE NATACIÓN:
En primer lugar, SEGURIDAD!!!, ser consciente de tus posibilidades.
Hacer SIEMPRE caso de las banderas de señalización, y en caso de prohibición abstenerse de probar.
Entrenar las entradas y salidas al mar, que es donde con olas, existen más problemas.
Conocer la costa, por si debido a las corrientes no podemos salir en la zona habitual, y si podamos en otra más segura.
Ser conscientes en todo momento de las corrientes, y valorar siempre nuestra forma física, para asegurar-nos el cómodo retorno.
Utilizar boya de señalización, informar a otras personas de nuestras intenciones, y tener en cuenta que nunca debes dejarte llevar por personas con más experiencia.
En el mar, es muy complicado pedir ayuda, y hay que ser conscientes de los riesgos por uno mismo.
Un neopreno con flotabilidad, ayudará a mantener la calma, y el confort térmico.
EN SECTOR BICICLETA:
En primer lugar, SEGURIDAD!!! Ten cuidado al entrenar con viento fuerte, ya que puede afectar la estabilidad en la bicicleta. Asegúrate de mantener el control.
Adopta una posición aerodinámica para reducir la resistencia al viento y aumentar la velocidad.
Usa ropa ajustada y aerodinámica para minimizar la resistencia al viento.
Realiza entrenamientos en condiciones ventosas para acostumbrarte a todas las direcciones. Puedes simular viento con un rodillo para bicicleta.
Si tienes viento trasero, recuerda que luego habrá que volver.
Ten especial cuidado de rodar en grupo, y de los camiones que pasan cerca de nosotros generando cambios bruscos de las ráfagas de viento.
Las gafas, el cortaviento, y los guantes de invierno ayudarán a minimizar problemas.
EN SECTOR DE RUNNING:
Quizás el sector más seguro para entrenar con viento, ya que podemos improvisar una retirada rápida en cualquier momento.
Ser prudente y valorar el terreno constantemente, suele a estar más sucio y tendrás que sortear alguna rama caída.
En caso de fuertes vientos, ten cuidado de posibles caídas de árboles, ramas, o .... al pasar por zonas urbanas.
Unas gafas para evitar molestias a los ojos será en los días de viento una gran ayuda.
Ropa que corte en viento, puede venir bien si la temperatura es baja.
En todos los casos, ten en cuenta que el viento acentúa la sensación de frío y hay que verificar el material antes de empezar la actividad.
Esperamos que os hayan gustado nuestros consejos para entrenar con viento.
Seguimos!